"MI COMPROMISO"

MI COMPROMISO 

SALUD MENTAL EN LA PANDEMIA 

Han pasado alrededor de 8 meses en contingencia para evitar la propagación del COVID-19 y así prevenir los contagios. Sin embargo, todos o la mayoría de las personas han pasado por momentos en los que no tienen ánimos para realizar sus actividades, tienen falta de apetito o les da por comer mucho, no tienen ganas de hablar, lloran sin razón aparente o simplemente no saben que les ocurre. Esta pandemia, a pesar de lo estresante que pueda ser escuchar la cantidad de muertos, los contagios u otras noticias relacionadas a este virus, ha hecho que reflexionemos acerca de muchas situaciones que nos ocurre. No del todo ha sido malo, ya que ha ayudado a conocernos mejor como personas, saber valorar lo que tenemos y apreciar a cada una de las personas que tenemos en nuestro entorno.                                                 

 Es importante que cada individuo reconozca cuando tiene problemas y que su salud mental no se encuentra bien. Además, si se necesita ayuda es importante acudir con un especialista para poder atenderlo, ya que tener problemas que se relaciones a nuestro bienestar debe de ser tratado con la mayor seriedad posible, ya que no es un juego. Asimismo, hay que destacar la relevancia que debe de tener el poder identificar los síntomas que puedan ser de un padecimiento como la ansiedad, depresión, algún trastorno u otro padecimiento.

Actuar a tiempo hará que no suframos alguna complicación que nos pudiese ocasionar algún más grave para nuestra salud mental. De igual manera, debemos de comunicarle a nuestros padres o a la persona a la que le tengamos más confianza para que nos puedan ayudar en caso de que lo necesitemos ya que, no es un juego tener problemas con nuestra mente porque podría ocasionar más problemas a nuestra salud, tanto mental como física y que, con ello, decidamos tomar decisiones malas que no sean beneficios para nosotros.

Dzul Tuyub Manuel



Comentarios

Entradas populares