CONCLUSIÓN
Al
momento de realizar una investigación de diversos temas que sean de nuestro interés,
es necesario buscar información que sean las que validen la información que
estamos dando a conocer a las personas que serán lectores de nuestro escrito. Es
por ello por lo que, las fuentes de confiabilidad son muy importante, ya que
podemos encontrar contenido en muchas paginas que no son confiables ni verídicas,
es decir, pueden tener datos erróneos que no son dados por un especialista del
tema o alguna institución importante que fundamente la investigación.
Todas
las fuentes de confiabilidad, nos ayudan a sustentar lo que queremos dar a
conocer con información real y verídica. Con ello, evitamos las fakes news que
son muy fáciles de encontrar en la red, ya que en la nube cualquier persona
puede redactar el contenido de un tema solo para robar información, hacer
fraudes o realizar algún otro delito cibernético que nos puede afectar, además
de exponer ideas que son falsas o son incorrectas.
Deberíamos
de darle la importancia que merece la protección de nuestros datos en las redes,
ya que mediante eso se pueden realizar hechos delictivos en los que saldríamos perjudicados,
ya que pueden robar nuestros datos o realizar algún otro delito. Para protegerlos,
podemos realizar muchas acciones para evitar que esto ocurra como verificar las
paginas en donde buscamos información, así como analizar algunos puntos que nos
pueden alertar si es una fake new, ya que muchas paginas son amarillistas y solo
buscan que entremos al link para que nuestro dispositivo tenga virus y con ello
que sucedan muchas cosas.
Cada
persona debe de informarse sobre cómo evitar ciertas situaciones relacionadas a
la informática y con ello estar prevenido para cualquier evento que pudiese
ocurrir.
Comentarios
Publicar un comentario